Términos y Condiciones
Última modificación Septiembre 2020.
Los siguientes términos y condiciones se aplicarán y se entenderán incorporados en todas las operaciones y/o gestiones, realizadas en el Beneficio denominado “PORTAL CLARO GAMING”. y serán aplicables a aquellas personas que siendo cliente de Claro deseen utilizar los servicios de “PORTAL CLARO GAMING”.
Los vínculos contractuales, las obligaciones recíprocas que resulten de las operaciones anteriormente señaladas, así como el uso de PORTAL CLARO GAMING y la aplicación de los presentes términos y condiciones se someterán a las leyes de la República de Chile, incluyendo la normativa de protección de los derechos de los consumidores. Si usted no está de acuerdo con estos términos y condiciones, deberá abstenerse de acceder y/o utilizar los servicios y/o contenidos dentro de PORTAL CLARO GAMING.
Claro podrá cambiar o modificar estos “Términos y condiciones” para PORTAL CLARO GAMING o cualquier otra parte del mismo, o aplicar nuevas condiciones. Asimismo, Claro quedará facultado, a su solo arbitrio para modificar, eliminar, sustituir y/o agregar contenido, notificando al consumidor de dicha modificación.
Estas modificaciones, adiciones o eliminaciones producirán sus efectos desde la fecha de la publicación de la modificación en PORTAL CLARO GAMING.
PRIMERO: AMBITO DE APLICACIÓN.
La página web “Portal Claro Gaming” es un sitio web en el cual los usuarios podrán encontrar noticias enfocadas al segmento Game, reseñas de juegos, así como banners promocionales para los diferentes servicios relacionados con Gaming, ya se cómo Carrier Billing o como servicios de Claro.
Esta página web podrá ser accedida por usuarios ya sean clientes o no de Claro.
Los términos y condiciones de “Portal Claro Gaming” se encuentran disponibles en la página oficial de Claro en el sitio web “httpss://clarogaming.cl/ “
Esta página describe los términos y condiciones aplicables al uso de la página web “Portal Claro Gaming”
El uso del sitio Web está sujeto a las siguientes condiciones (en adelante las “Condiciones de Uso”), las que deberán ser cumplidas por los Usuarios del Sitio Web (en adelante e indistintamente “Usted” o el “Usuario”).
Las Condiciones de Uso podrán ser modificadas o adaptadas a cambios legislativos, doctrinales, prácticas generales de la industria, o políticas de empresa. Dichas modificaciones y/o adaptaciones producirán sus efectos desde el momento de su publicación en el Sitio Web.
Cada vez que Usted visite un Sitio Web lea cuidadosamente las Condiciones Generales y Particulares de Uso, ya que, para todos los efectos legales, se entenderá que, por el uso del Sitio Web, Usted acepta las Condiciones Generales de Uso y asimismo las Condiciones Particulares de Uso, en su caso.
Si Usted no está de acuerdo con las Condiciones Generales de Uso, y en su caso, con las Condiciones Particulares de un Sitio Web, por favor, no haga uso del mismo.
SEGUNDO: CONDICIONES DE USO “PORTAL CLARO GAMING”.
- Enlaces a Sitios Externos.
Los Sitios Web contienen una serie de enlaces (links) a sitios ajenos, de propiedad y operados por personas distintas a la Empresa. Esos enlaces se proporcionan como una ayuda al Usuario, pero la Empresa no es responsable por el contenido, la calidad técnica ni por ningún otro concepto referido a los sitios enlazados. Los sitios enlazados tienen sus propias condiciones de uso y políticas de privacidad, que el Usuario debe conocer al ingresar a esos sitios.
La Empresa no se hace responsable bajo ningún respecto por la información contenida en dichos sitios, ni por las consecuencias de la utilización de los mismos.
- Servicios y Productos ofrecidos por terceros.
A través del Sitio Web terceras partes podrían ofrecen diversos tipos de servicios y productos. Respecto de estos productos y servicios, el Sitio Web únicamente cumple el papel de publicar la oferta y facilitar al Usuario el contacto con los terceros oferentes. El Sitio Web es independientes de los terceros que avisan o de la forma en que ofrecen sus productos o servicios a través del Sitios Web. La publicación de la oferta no implica un patrocinio por parte de la Empresa.
- Obligaciones del Usuario
Al utilizar el Sitio Web, el usuario se obliga a lo siguiente:
- Usar el Siti Web, los Servicios y Materiales, en forma correcta y lícita. El Usuario deberá usar los Servicios y los Materiales ofrecidos en conformidad a la ley, a las Condiciones de Uso y respetando la moral, las buenas costumbres y el orden público.
- Acceder u obtener Materiales por los procedimientos específicamente establecidos en las páginas web que contienen estos Materiales, y, de no haberse establecido un procedimiento, utilizando procedimientos lícitos y generalmente aceptados en Internet.
- No suprimir o alterar de modo que se haga menos visible, la mención o noticia de copyright o propiedad intelectual o cualquier otro dato que identifique a los titulares de los derechos sobre los Materiales, así como los demás mecanismos de protección, identificación u otros equivalentes, referidos a los Materiales.
- No utilizar los Materiales para fines de venta, publicidad, propaganda u otros fines de naturaleza comercial.
- Responsabilidad del Usuario
El Usuario acepta que el uso del Sitio Web, Servicios y Materiales se efectúa libre y voluntariamente por el Usuario y bajo su única y exclusiva responsabilidad.
- Exclusión de Garantías.
El Usuario acepta que el Sitio Web, los Materiales, los Servicios y la información, hechos, opiniones, consejos, declaraciones y contenidos de éstos (los “Contenidos”), se prestan “tal cual están”, sin garantías de ningún tipo, expresa o tácita, incluyendo sin estar limitado a ello, a garantías en cuanto a su calidad, vigencia, veracidad, idoneidad, utilidad, precisión, exactitud o fiabilidad.
La Empresa no se hace responsable de daño o perjuicio alguno, de cualquier naturaleza que éstos sean, que se produzcan como consecuencia de o con ocasión o en relación con el uso que el Usuario haga de los Sitios Web, los Servicios, los Materiales o los Contenidos, sea que los Servicios, Materiales o Contenidos se ofrezcan o se encuentren alojados dentro o fuera de los Sitios Web, y sea que los Servicios, Materiales o Contenidos sean ofrecidos por la Empresa, por otros Usuarios o por terceros.
TERCERO: POLITICAS DE PROTECCION Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
Claro protege y asegura los datos personales de sus Clientes, por lo que garantiza que su utilización será estrictamente para los fines propios que señalen las presentes condiciones, dando fiel cuidado a los principios de legitimidad, acceso, información, calidad de los datos, finalidad, proporcionalidad, transparencia, no discriminación, limitación de uso y seguridad en su tratamiento.
Por el solo hecho de aceptar estos términos y condiciones se entenderá que los participantes autorizan a Claro o sus empresas relacionadas y/o filiales, para que conforme a la Ley Nº19.628 sobre protección de la vida privada, pueda almacenar, tratar, registrar, comunicar y usar los datos personales generados en virtud de este acto, para los fines propios del mismo, cobranza, estudios de carácter comercial, estadísticos y mercadeo general.
Sin perjuicio de lo anterior, en cualquier momento, el usuario podrá solicitar a Claro a través de sus Centros de Atención al Cliente o Call Center, o a través del mail [email protected], la información, acceso, rectificación, cancelación u oposición sobre el tratamiento de sus datos personales, en conformidad a lo dispuesto en Ley N° 19.628, pudiendo para ello y previa validación de su identidad: i) solicitar información sobre los datos relativos a su persona, su procedencia y destinatario, el propósito del almacenamiento y la individualización de las personas u organismos a los cuales sus datos son transmitidos regularmente; ii) solicitar que se modifiquen sus datos personales cuando ellos no sean correctos o no estén actualizados, si fuere procedente, tales como la dirección del envío del documento de cobro y su dirección de correo electrónico y números telefónicos de contacto. iii) solicitar la eliminación o cancelación de los datos entregados cuando así lo desee, en tanto fuere procedente.
Asimismo, el usuario autoriza a Claro. para el envío de comunicaciones publicitarias y/o promocionales por cualquier medio, incluido los electrónicos, sin perjuicio, del derecho que le asiste al Suscriptor y/o Usuario y que se establece en el Artículo 28 B de la Ley 19.496; “Toda comunicación promocional o publicitaria enviada por correo electrónico deberá indicar la materia o asunto sobre el que versa, la identidad del remitente y contener una dirección válida a la que el destinatario pueda solicitar la suspensión de los envíos, que quedarán desde entonces prohibidos. Los proveedores que dirijan comunicaciones promocionales o publicitarias a los consumidores por medio de correo postal, fax, llamados o servicios de mensajería telefónicos, deberán indicar una forma expedita en que los destinatarios podrán solicitar la suspensión de las mismas. Solicitada ésta, el envío de nuevas comunicaciones quedará prohibido”.
CUARTO: VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN.
El cliente se obliga a que toda la información que entregue a CLARO, será verdadera, exacta, como asimismo a mantenerla actualizada, asumiendo su responsabilidad por los perjuicios que pudiere causar a CLARO o a terceros por la entrega de información falsa o inexacta. CLARO podrá suspender temporalmente el acceso al sitio Web o el derecho a usar sus servicios sobre Internet, cuando tenga dudas sobre la veracidad, exactitud o actualización de la información proporcionada por un usuario o cliente, mientras la información suministrada no haya sido confirmada por el mismo.
CLARO no es responsable por los reclamos, pérdidas, acciones, daños, demandas judiciales o procedimientos que surjan o estén relacionados de alguna manera con ocasión de los enlaces con sitios de terceros. La presente exención de responsabilidad se extiende a los enlaces con sitios mantenidos por terceros, donde se realiza cualquier tipo de transacción entre y/o mediante el usuario y el tercero responsable del sitio.
QUINTO: FALLAS DEL SISTEMA.
CLARO no se responsabiliza por cualquier daño, perjuicio o pérdida al cliente causados por fallas en el software, en el servidor o en Internet. CLARO tampoco será responsable por cualquier virus o malware que pudiera infectar el equipo del cliente como consecuencia del acceso, uso o examen de la página o a raíz de cualquier transferencia de datos, archivos, imágenes, textos, o audio contenidos en el mismo. Los Usuarios no podrán imputarle responsabilidad alguna ni exigir pago por lucro cesante, en virtud de perjuicios resultantes de dificultades técnicas o fallas en el software, los sistemas o en Internet. CLARO no garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido de la página. El sistema puede eventualmente no estar disponible debido a dificultades técnicas o fallas de Internet, o por cualquier otra circunstancia ajena a CLARO; en tales casos se procurará restablecerlo con la mayor celeridad posible sin que por ello pueda imputársele algún tipo de responsabilidad.
SEXTO: DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL.
Todo contenido u obra que el cliente vea, lea o a la cual acceda en (imágenes, fotografías, ilustraciones, iconos, textos, o cualquier otro material), se encuentra protegido bajo la legislación chilena y los tratados internacionales sobre propiedad intelectual e industrial, salvo indicación expresa en contrario. El Cliente no podrá vender, reproducir, distribuir, modificar, publicar, preparar trabajos o cualquier otra actividad semejante con el material indicado, como tampoco usar el material indicado en otro portal de internet para propósito alguno.
CLARO no concede ninguna licencia o autorización de uso de ninguna clase sobre sus derechos de propiedad intelectual e industrial, o sobre cualquier otra propiedad o derecho relacionado con los Sitios o los servicios. En caso de infracción a estas normas por el cliente, CLARO podrá terminar inmediatamente el derecho de éste para acceder al y/o utilizar los Servicios sobre Internet, debiendo el cliente destruir cualquier copia del material. El cliente será responsable de todo daño o perjuicio causado a CLARO y/o a terceros, que se derive de las infracciones legales en que incurra.
Toda publicación, artículo, noticia e información publicada exhibida, transmitida o comunicada en él, será de responsabilidad de su autor o de la persona que las haya proveído en conformidad a las leyes sobre propiedad intelectual e industrial.
Los links y/o vínculos o referencias a sitios de terceros fabricantes, productores, proveedores de bienes y/o servicios que pudiere contener el sitio Web no recomiendan ni garantizan por parte de CLARO, ningún producto o servicio ofrecido en dichos sitios. CLARO no asume responsabilidad alguna por las políticas de privacidad, seguridad, contenido o disponibilidad de dichos sitios.
CLARO es titular de los derechos de propiedad industrial que digan relación con sus productos y servicios, especialmente en lo relativo a marcas comerciales y nombres de dominio, y no concede ninguna licencia o autorización de uso de ninguna clase sobre sus derechos de propiedad industrial.
SEPTIMO: SOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
En caso de presentarse dificultades por parte de los clientes con respecto a la Sucursal Virtual, deberán presentar un reclamo por escrito, dirigido al área de Servicio al Cliente de Claro Chile S.A. Si tras la correspondiente respuesta se mantiene el reclamo por parte del consumidor, la diferencia podrásometida al conocimiento de los Tribunales Ordinarios de Justicia de la ciudad de Santiago, de conformidad a la normativa vigente. Todo lo anterior, sin perjuicio del derecho del consumidor de ejercer los derechos legales que le correspondan.